TYPE-MOON Wiki

Ashiya Douman (蘆屋道満, Ashiya Dōman?), o simplemente Alter Ego (アルターエゴ, Arutā Ego?), es un high-servant de clase alter ego que trabaja como uno de los tres apóstoles del Dios Alien en la segunda parte de las Grand Orders de Fate/Grand Order. Él es también uno de los servants capaces de ser invocados por Ritsuka Fujimaru.

Perfil[]

Biografía[]

Un onmyouji budista del período Heian conocido por ser el rival de Abe no Seimei.[1] Como sacerdote budista, Douman era esencialmente un enemigo del gobierno, y aunque al principio tenía una relación de cooperación con Seimei de la Oficina de Onmyou, Douman llegó a considerarlos más tarde como enemigos a los qué oponerse con frecuencia. Era conocido por historias como la de maldecir a Fujiwara no Michinaga con la ayuda de Fujiwara no Akimitsu. Como era una época de gran misterio, se dice que los enfrentamientos entre ambos, considerados los más grandes maestros de la hechicería, fueron asombrosos. Las leyendas hablan incluso de que Douman murió varias veces, pero consiguió dominar la pseudoinmortalidad gracias al aprendizaje de las artes secretas de Hakudou Jounin.[1]

Al ascender al Trono de los Héroes, Douman fue conocido como un Anti-Héroe que perjudicó sin escrúpulos a las personas y cuya muerte llevó a la sociedad a la paz y la tranquilidad. El Alter Ego Douman o Alter Ego Limbo, convocado por el Dios Alien, ya no era exactamente la misma existencia que el Ashiya Douman viviente, por lo que fue descrito como un «aspecto caricaturizado de su versión real». Aunque no era una representación completa de Ashiya Douman, los relatos de Murasaki Shikibu daban a entender que compartían gran parte de su naturaleza inhumana y falta de confianza. Douman se modificó a sí mismo para convertirse en un high-servant mediante la incorporación de tres espíritus a su saint graph.[1]

Tras ser derrotado y convocado a la Organización de Seguridad Chaldea, fingió ignorancia, comportándose como si no recordara nada de sus actividades anteriores y actuando de forma confusa sobre su saint graph de alter ego. Como en realidad fue invocado con los registros de haberse enfrentado a Chaldea, se desconoce si fue un vínculo del karma lo que ató su destino, la Gran Historia del Hombre invocándolo sin tener en cuenta la historia, o incluso el deseo del propio Douman, a pesar de que no hay confirmación de invocaciones influenciadas por las voluntades de los espíritus heroicos.[1]

Componentes[]

Cuando se materializó como un alter ego, Douman incrustó dos espíritus divinos y un espíritu maligno en su origen espiritual, convirtiéndose en un high-servant.

Itzpapalotl[]

El primer componente de Ashiya Douman es la diosa azteca Itzpapalotl (Itzpapalotl, イツパパロトル?).[1]

Chernobog[]

El segundo componente de Ashiya Douman es Chernobog (チェルノボーグ, ?), el dios maligno de la mitología eslava.[1]

Safu[]

El tercer componente de Ashiya Douman es el espíritu vengativo del período Heian de Japón, el Ministro Demoníaco de la Izquierda (悪霊左府, Akuryō-safu?).[1]

Apariencia[]

Douman es descrito con «ojos como obsidianas pulidas», «un rostro que luce constantemente una sonrisa cruel hasta la perfección» y un «cuerpo tan feroz que podría desgarrar a sus enemigos con las manos desnudas, si fuera necesario». Es como una «Bestia youkai con forma humana, que consigue dejar una impresión de belleza en quienes la contemplan».[1]


Personalidad[]

Se le describe como una bestia voraz y carnívora cuya voz se asemeja al fantasma de un rey malvado que devora a los dioses, los desgarra y hace suya su carne. Un ego guiado por una existencia mayor, cuyo núcleo rebosa de maldad y malicia. Es muy sádico, llegando al punto de ofrecer su ayuda para restaurar los recuerdos de Katou Danzou simplemente porque no le satisfaría asesinar a sus seres queridos si no los recuerda.[2] También es bastante arrogante, asumiendo vanamente que puede derrotar con facilidad a Musashi, Ritsuka y compañía, solo para contorsionar su rostro de forma horrible y despotricar con furia cuando es derrotado.

Rol[]

Fate/Grand Order[]

Singularidad de Shimosa[]

En algún momento, Douman conoció a una versión alternativa de Amakusa, y ambos acordaron ejecutar un plan para exterminar a la raza humana. Él aparece en la historia como Caster Limbo (キャスター・リンボ, Kyasutā Rinbo?), siendo el responsable de corromper a varios servants y convertirlos en seres que propagan la destrucción. Su silueta se ve por primera vez cuando los Siete Espíritus Heroicos Espadachines aparecen para dar la bienvenida al último miembro, al cual Douman lanza su Maldición de la Aniquilación transformándolo en un Maestro de la Espada.[3] Es también Douman quien reactiva a Katou Danzou para enviarla a Chaldea y atraerlos a una trampa.[4]

En el clímax de la historia, Douman es considerado responsable del cambio repentino entre el día y la noche, así como de la invocación de las criaturas que atacan los pueblos. Douman decide aparecer en los jardines del castillo, donde se presenta como Abe no Seimei para sorpresa del grupo. Cuando Musashi le ataca, decide reactivar una versión de la Maldición de la Aniquilación en Danzou, haciendo que la marioneta ataque a Chaldea contra su voluntad, además de liberar la horda de monstruos que había guardado para ese momento. Al ver que no funciona, Limbo decide usar la maldición en Musashi para transformarla, pero es salvada por Ritsuka. Sorprendido de que su hechicería potenciada fuera fácilmente deshecha, Douman es herido por Musashi aprovechando la confusión, tras lo cual decide invocar al Gran Espíritu del Limbo para derrotarlos. No obstante, sus esfuerzos son inútiles y es finalmente sorprendido por Fuuma, quien lo acuchilla presumiblemente acabando con su vida.[4]

Más tarde, su silueta es vista en los pisos superiores del castillo Edo, donde se revela que sobrevivió y había ocultado su presencia para atacar a Musashi. Douman es apuñalado por Saber Empireo en el último momento, quien declara su disgusto por la existencia de Limbo antes de, aparentemente, deshacerse de él de forma definitiva.[5] Al final de estos acontecimientos, un Limbo sorprendentemente con vida aparece molesto por el resultado de todo el escenario. Tras calmarse, afirma que, aunque no haya logrado invadir Chaldea, ha conseguido por fin encontrar la Historia Perdida — Lostbelt —. A continuación, menciona que el «Satán» que seguía no era más que un nombre falso, una broma ridícula con la que se había excedido, antes de disculparse sinceramente con ■■■■■■■■■.[2]

Lostbelt Chino[]

Koyanskaya afirma que Douman había encontrado algo interesante en el Lostbelt Indio, por lo que es poco probable que se mueva durante un tiempo.[6]

Lostbelt Indio[]

En algún momento, Douman aparece en el Lostbelt Indio y convence al Dios Arjuna para que acelere el Maha Yuga con el fin de alcanzar el mundo sin defectos que busca el Rey del Lostbelt. También le ayuda a invocar servants que, al recibir autoridades divinas, se convierten en los Generales Divinos de Arjuna.[7]

Se le ve junto a Koyanskaya divirtiéndose por la forma en que el Dios Oscuro del Fin rehace el mundo, y afirmando que, no importa cuántas veces lo experimente, siempre lo encuentra fascinante. En respuesta al comentario de Koyanskaya sobre lo lento que era porque Chaldea podía escapar de él, Douman le advierte que no intente provocar la ira de Dios: ni siquiera ellos podrían escapar si Arjuna lo considerara innecesario en el siguiente ciclo. Más tarde, cuando la Sacerdotisa del Dios Alien aparece junto a él y le informa de alguna manera sobre las acciones de Koyanskaya, Douman aconseja a Arjuna que tome medidas contra ella antes de que pueda convertirse en un peligro para su mundo.[8]

Después de notar la desaparición de Nezha, Douman está disgustado por haber perdido un peón, por lo que decide invocar a otro espíritu heroico para reemplazar al anterior Lokapala, pero Arjuna le dice que no es necesario ya que el fin del Mahayuga está cerca. Douman halaga a Arjuna, afirmando que sus acciones de acelerar el ciclo le traerán la efigie mundial de un dios perfecto y que solo se necesitan unos pocos ciclos para alcanzar el resultado esperado. Asclepius, molesto por el monólogo de Ashiya, le pide que no se desvíe del tema principal sobre Nezha. Cuando el doctor se dispone a marcharse, Dios Arjuna le detiene, diciendo que tiene que decirles algo. Limbo encuentra esto curioso, preguntándose si todavía hay un fragmento de humanidad en el dios final.[9]

Mientras Arjuna prepara su noble phantasm, Douman comenta que esta vez Chaldea no podrá escapar de él. William Tell se presenta ante ellos, molesto con el Dios Arjuna por haber borrado sus recuerdos. Este acto de insubordinación se considera malvado, por lo que Arjuna decide eliminarlo para el próximo ciclo. Douman está de acuerdo con Arjuna, ya que es necesario erradicar todos los aspectos imperfectos y duda que William pueda volver a ser un aliado. Cuando Tell decide liberar su noble phantasm para disparar a Arjuna, Douman se da cuenta de la inutilidad de sus acciones contra un dios, pero se sorprende al ver que la flecha logra alcanzarlo. Al reconocerlo como un noble phantasm que distorsiona la casualidad para dar con éxito en el blanco, sabe que aunque no lograra dañar a Arjuna, sería suficiente para distraerlo y darle tiempo a Chaldea para escapar. William se burla del silencio de Douman tras darse cuenta, orgulloso de saber que sus acciones rebeldes no fueron en vano.[10]

Douman consigue localizar el objetivo de Chaldea: la Piedra del Cielo, por lo que recomienda a Arjuna que la derribe desde las alturas, pero se queda perplejo al saber que el dios no tiene ni idea de esa estructura, ya que nunca se fijó en ella, lo que hace que Douman se pregunte por qué esa piedra está en el lostbelt.[11]

Arjuna y Douman deciden descender sobre la Piedra del Cielo, interceptando a Chaldea y siendo reconocido por Ritsuka y Holmes como el caster que sembró el caos en Shimosa. Cuando Sherlock le pregunta si es el famoso Abe no Seimei y uno de los Apóstoles del Dios Alien, Douman confiesa que efectivamente es uno de sus servants y que fue él quien causó el caos en la pseudosingularidad, pero aclara que no quiere ser confundido con un onmyouji tan despreciable como Abe. Se da cuenta de que Koyanskaya ya no está en el equipo de Chaldea, así que, aunque no puede perdonar sus acciones de ponerse de su lado, no informará a su amo sobre sus caprichos. Le dice que, aunque su cuerpo no es apto para el combate, no dejará que Chaldea alcance a Arjuna, menos cuando su objetivo está tan cerca. En algún momento del combate, Arjuna empieza a perder la compostura por culpa de Karna, lo que obliga a Limbo a intervenir para pedirle que se calme, ya que el poder de un dios perfecto sigue siendo necesario. Señalando que el momento del final está cerca, Arjuna y Douman deciden dirigirse al Árbol de la Fantasía.[12]

Antes del combate final, tras escuchar la discusión entre Karna y Arjuna, Douman decide que ya ha habido suficientes blasfemias contra el dios y que era hora de cumplir sus objetivos. Al referirse al Árbol de la Fantasía como el Árbol de la Retórica Vacía, Douman le ordena a Espiral que se active y florezca para que el Dios Arjuna pueda hacer uso de su vasta energía y derrote a Chaldea. Mientras Karna y Arjuna luchan, Douman permanece cerca del árbol observando desde lejos. Decide que es el momento de acabar con la lucha tarjando y deshaciéndose del master de Chaldea, pero antes de que pueda hacer un movimiento, es atacado de repente. Douman reconoce a quien está detrás del ataque: Asclepius, quien consiguió resucitar en un estado anterior a que le dieran las autorizaciones divinas. El dios de la medicina comenta lo mucho que le repugnan las acciones de Douman, comparándolo con un tumor que se aferra a todo el mundo para utilizarlo en su propio beneficio, por lo que él, como médico, tiene la responsabilidad de deshacerse de él antes de enfrentarse al onmyouji en una batalla.[12]

Después de la pelea, Peperoncino consigue darse cuenta del estado real de Douman, preguntándole si al menos lo estaba intentando. Ya se ha dado cuenta de que su cuerpo no era el real, sino su Saint Graph grabado en un clon de shikigami. Douman responde que el árbol ha fallado, por lo que ya no tiene negocios en el Lostbelt Indio. Peperoncino le pregunta por su alianza, a lo que el onmyouji responde que no son enemigos mientras tengan el mismo objetivo. Al despedirse, convierte su cuerpo de shikigami en polvo.[12]

Lostbelt Griego[]

Douman y Rasputin fueron llamados por Zeus a una reunión, para comprobar el estado del Árbol de la Fantasía. Al terminar, Douman declara que el árbol en el Lostbelt Atlántico está creciendo de forma anormal, pero también es mucho más estable que el árbol de la India. Se se siente feliz por ello, afirmando que no falta mucho para el advenimiento del Dios Alien, esto molesta a Afrodita, que lo encuentra irrespetuoso, ya que Douman está hablando de otro dios antes que del poderoso Zeus. Douman procede a burlarse de ella, enfadándola aún más. No se inmuta ante la intención de la diosa de atacarle, señalando el hecho de que incluso la más bella de las diosas está obligada a escuchar y obedecer a Wodime. Rasputin interviene para decirle que se comporte, recordándole el hecho de que falló en su deber en el Lostbelt Indio. Douman se disculpa sarcásticamente para calmar los ánimos, y como prueba de sus sinceras disculpas, se castiga brutalmente a sí mismo sorprendiendo a Hera. Más tarde, Zeus afirma que los dioses griegos dependen del Árbol de la Fantasía para prosperar, a lo que el onmyouji afirma que mientras cuiden el árbol hasta su madurez, no le importan sus objetivos. Douman le pregunta a Zeus si realmente cree que puede vencer al árbol, a lo que este admite que es un problema que está más allá de sus limitaciones, ya que hizo un pacto con Kirschtaria.[13]

En la segunda reunión, cuando Demeter recibe la autorización para usar su aletheia para aniquilar Chaldea, Douman se ríe de que ella jure por el nombre de su hija, diciéndole que nunca tendrá éxito. Rasputin intenta corregirle ante los dioses diciendo que lo que Douman quería decir es que no tiene sentido que los alter egos estén en la reunión si no se les permite actuar.[14] En la tercera reunión, Douman vuelve a burlarse de los dioses, diciendo que debe ser lamentable que uno de los olímpicos haya sido derrotado por simples humanos. Rasputin interviene de nuevo para decirle que se comporte, y afirma que, como emisarios del Dios Alien, la única preocupación debe ser el Árbol de la Fantasía, por lo que la forma en que se manejen los asuntos del lostbelt es decisión de sus habitantes, no de ellos.[15]

En algún momento Douman empieza a sospechar sobre Hera, así que decide manipular sus trajes mediante hechizos para escuchar sus conversaciones a distancia y rastrear su ubicación. Al tener confirmación del lugar que Chaldea utiliza como refugio, él y los Dioscuri asaltan el lugar. Prometeus se sorprende al conocer a un servant que puede espiar su taller sin que él se dé cuenta, preguntando a Douman si realmente es un espíritu heroico propiamente dicho, a lo que este responde que sus técnicas son bendiciones de su dios. Cuando Minerva intenta detener a los Dioscuri, Douman lo destruye sin esfuerzo, diciendo que ya está acostumbrado a aplastar autómatas, y que también se encargará del dios de la sabiduría y la forja, lanzando un hechizo que corroe la unidad cerebral de Prometeus. Ritsuka intenta deshacer el hechizo a través de los códigos místicos, pero este le advierte que, sin hechizos de comando, no será fácil destrozarlo. Hera le ruega que se detenga, ya que Prometeus es necesario para mantener el Olimpo. Douman procede a secuestrarla, haciendo saber que fue enviado por Zeus para llevarla ante él y que pueda responder por su traición antes de desaparecer con ella. Douman lleva a la divina consorte ante Zeus para que comience su castigo. Después de que Rasputin le haga saber que está interfiriendo excesivamente en los asuntos del lostbelt, el dios pide a ambos alter egos que abandonen el altar.[16]

En la sala de reuniones de los crypters, cuando Kadoc está intentando deducir la verdad sobre el Dios Alien, Douman aparece repentinamente ante él. Expresa su admiración por haber llegado a una buena conclusión con solo un poco de datos desordenados dejados por sus compañeros crypters, y afirmando que Kadoc está muy cerca de la verdad, procede a herirlo mortalmente. Tras burlarse de su falta de preparación para hacer de espía y de su intento de defenderse con una barrera, Douman le pregunta si cree que Kirschtaria llegó a la misma conclusión. El omnyouji reconoce que Wodime fue cauteloso al no intentar investigar la verdad porque sabía que se desharía de él debido al contrato con el Dios Alien, así que simplemente dejó los datos allí y nunca los analizó. Tras lanzar una dolorosa maldición a Kadoc, se despide y se marcha.[16]

Douman reaparece para enfrentarse a la Alianza Anti-Dioses e impedir que rescaten a Hera de su condena, utilizando las artes onmyouji para convocar a Cerberus y al Gran Espíritu del Limbo. Tras la batalla, Musashi le asesta un golpe limpio en el cuello, pero no siente que haya alcanzado su núcleo. Mientras se regenera, Douman admite que trató de manipular a Zeus de la misma manera que al Dios Arjuna, pero resultó ser más paranoico de lo esperado, por lo que espera ver qué ocurrirá cuando Chaldea se enfrente al dios principal del Olimpo. Caenis le asesta otro golpe mortal, pero el resultado no es diferente. Mientras ríe, Douman les anima a seguir atacándole, ya que todo daño en el cuerpo de un shikigami es insignificante, alegando que su continuación de la vida es invencible. Peperoncino aparece, feliz porque ya vio a través del ritual, así que como compensación por el lío que el alter ego causó en el Lostbelt Indio, lanza un hechizo basado en Abhijna sobre Douman para contrarrestar su pseudo-inmortalidad, haciéndolo incapaz de reencarnarse en otro cuerpo shikigami. Douman se queda perplejo cuando se da cuenta de que su ritual ha sido redefinido, por lo que Peperoncino se burla de él, aconsejándole que utilice sabiamente la última vida que le queda mientras el clon se convierte en polvo.[17]

Uno de los cuerpos de Douman es visto junto a Caenis y Kirschtaria en el palacio. Mash se sorprende al ver a Douman con vida a pesar de haber sido golpeado anteriormente, a lo que el alter ego comenta que, pase lo que pase, no puede morir. Kirschtaria le interrumpe diciendo que no tiene permiso para hablar y que no es tan misericordioso como lo sería Zeus. Douman le desafía, preguntándole qué puede hacer un crypter contra él, desconociendo por completo que la conexión entre los shikigami y el cuerpo principal se había cortado, por lo que Kirschtaria le hace saber que el shikigami que está utilizando actualmente es el único y último clon de él disponible en el Olimpo. Ashiya afirma que solo ciertos onmyouji pueden realizar tal hazaña antes de confirmar que la conexión entre sus clones fue efectivamente cortada. Disculpándose con el crypter, decide observar el combate de Kirschtaria y Chaldea desde lejos.[18]

Una vez activado el árbol, Douman reaparece extasiado por haber llegado ese momento. Admite que sospechaba que Kirschtaria iba a incumplir su contrato con el Dios Alien en algún punto, pero como el resultado está claro, el descenso es inminente. Cuando Ritsuka intenta detener a Wodime, Douman intercede, diciendo que él será el oponente mientras su dios se manifiesta. De repente, Kirschtaria anuncia que el lugar de descenso del Dios Alien no será en el Olimpo y le dice a Douman que mire de cerca el árbol. Douman se da cuenta de que el espacio vacío para que su dios se manifieste ya está ocupado por otro, con Caenis revelando que Kirschtaria cambió el nombre del Árbol de la Fantasía por alguna razón, haciéndole concluir que en algún momento Wodime invocó al Titán Atlas y lo integró al árbol. Douman pregunta al crypter si dicha acción no constituye una violación de los términos del contrato, a lo que Wodime responde que el Dios Alien le encomendó nutrir el árbol, pero nunca le especificó qué podía hacer o no con el vacío de su interior. Tras considerar a Kirschtaria un traidor, Caenis procede a atacarle al mismo tiempo que Ashiya comenta lo imprudente que puede ser un falso espíritu divino antes de iniciar el combate.[18]

Douman se ve superado por Caenis, divertido de que una existencia de baja categoría pueda vencerlo. Antes de que la lucha siga, el Árbol de la Fantasía comienza a arder. Caenis pregunta si se trata de una distracción del Dios Alien, pero Douman responde que ha sido obra de Beryl, a quien ve como un gusano venenoso, pero nunca pensó que lo fuera tanto. Declarando el Olimpo como una causa perdida y el descenso del Dios Alien pospuesto, decide de antemano que su papel llegó a su fin antes de rematarse brutalmente.[19]

En algún lugar, el cuerpo principal de Ashiya Douman despierta, habiendo pasado el tiempo desde la última vez que lo controló. Se ríe incontroladamente de la caída del Olimpo y de su pueblo, siendo el acto de burla sus alabanzas a Chaldea. Termina diciendo que su paciencia ya está al límite y que los invitará personalmente a su lugar, el Reino del Infierno Mandala (地獄界曼荼羅, Jigoku-kai Mandara?).[20]

Lostbelt de Heian-kyō[]

Habilidades[]

Caster del Limbo es un ser muy poderoso que presume de una hechicería tremendamente fuerte. Berserker del Infierno Saṃghāta afirma que no se atrevería a meterse con Saber de Empireo y Caster del Limbo debido a que tiene un «pequeño y débil origen espiritual». Si Rider del Infierno Kālasūtra y ella tuvieran que enfrentarlos, querría al menos tener los mismos cuerpos y poder que tenían cuando estaban con vida.[21] Según Danzou, incluso Miyamoto Musashi, que posee una resistencia innata a la hechicería, no podría salir indemne si recibiera un golpe directo de cualquiera de sus ataques. Así mismo, la hechicería de Douman puede tener efectos especiales que, en algunos casos, llegan a compararse directamente con espadas demoníacas. Ello le ha permitido, por ejemplo, ser capaz de infligir heridas que nunca se curan, incluso rechazando el código místico de Ritsuka Fujimaru.[4]

Contrario a lo que se podría pensar, Ashiya es un combatiente extremadamente poderoso a cuerpo a cuerpo, con la habilidad de detener uno de los brillantes tajos de Mushashi que, según Muramasa, debería haberle arrancado la cabeza.[2] También es capaz de borrar su presencia de una forma tan completa que logra escabullirse detrás de Musashi sin que ella se dé cuenta, a pesar de que nunca baja la guardia.[22]

El Karma de la Masacre Absoluta (一切鏖殺の宿業, Issai Ōsatsu No Shukugō?, lit. Maldición de Aniquilación), es un hechizo con el que puede convertir a los servants, humanos o autómatas en seres genocidas que no pueden evitar llevar la muerte y destrucción a toda la vida humana de los alrededores, conocidos como Espíritus Heroicos Maestros de la Espada.[23] Los que están bajo los efectos de la maldición se convierten en seres no muertos que no pueden ser abatidos por métodos convencionales, ni siquiera con ataques hechos por servants.[24] Debido a esto, Caster del Limbo afirma que solo la mejor katana de Muramasa, Myoujingiri Muramasa, puede herirlos. Aunque más tarde se demostró que Kotarou también podía hacerles daño con su kunai, después de haber absorbido la energía mágica de Danzou.[2]

Ashiya tiene la capacidad de cambiar el día y la noche a voluntad, así como de invocar una Luna Carmesí que puede transformar aleatoriamente a los humanos en monstruos[2]; afirmando que la mayoría de sus habilidades son bendiciones del Dios Alien.[2]

Continuación de la Vida (生活続命, Seikatsu Zoku Inochi?) es el nombre del ritual en el que graba su saint graph en innumerables cuerpos de shikigami, haciéndolo capaz de controlarlos a distancia y dispersarlos a voluntad, así como de obtener una forma de inmortalidad.[25] Viéndolo como una imitación del ciclo de reencarnación, Peperoncino utilizó un hechizo basado en el Asavakkhaya-nana (漏尽通, Rōjintsū?, lit. Conocimiento de la Destrucción de los Defectos) que permite al practicante alcanzar el Nirvana tras excluirse del Samsara, para devolverlo a su cuerpo principal y hacer que no pueda reencarnarse en sus clones.[25]

Habilidades de clase[]

Habilidades personales[]

Noble Phantasm[]

Su noble phantasm es Maelstrom - Ministro Demoníaco de la Izquierda.[1]

Curiosidades[]

Referencias[]

  1. 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 Fate/Grand Order - Perfil de Ashiya Douman (Alter Ego).
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 Fate/Grand Order - Shimosa: Sección 16.
  3. Fate/Grand Order - Shimosa: Sección 02.
  4. 4,0 4,1 4,2 Fate/Grand Order - Shimosa: Sección 14.
  5. Fate/Grand Order - Shimosa: Sección 14.
  6. Fate/Grand Order - SIN: Prólogo.
  7. Fate/Grand Order - Yuga Kshetra: Sección 06.
  8. Fate/Grand Order - Yuga Kshetra: Sección 08.
  9. Fate/Grand Order - Yuga Kshetra: Sección 11.
  10. Fate/Grand Order - Yuga Kshetra: Sección 14.
  11. Fate/Grand Order - Yuga Kshetra: Sección 18.
  12. 12,0 12,1 12,2 Fate/Grand Order - Yuga Kshetra: Sección 19.
  13. Fate/Grand Order - Olympus: Sección 01.
  14. Fate/Grand Order - Olympus: Sección 06.
  15. Fate/Grand Order - Olympus: Sección 12.
  16. 16,0 16,1 Fate/Grand Order - Olympus: Sección 18.
  17. Fate/Grand Order - Olympus: Sección 20.
  18. 18,0 18,1 Fate/Grand Order - Olympus: Sección 23.
  19. Fate/Grand Order - Olympus: Sección 24.
  20. Fate/Grand Order - Olympus: Epílogo.
  21. Fate/Grand Order - Shimosa: Sección 11.
  22. Fate/Grand Order - Shimosa: Sección 15.
  23. Fate/Grand Order - Shimosa: Sección 02.
  24. Fate/Grand Order - Shimosa: Sección 03.
  25. 25,0 25,1 Fate/Grand Order - Olympus: Sección 20.