Los Emblemas Mágicos (魔術刻印, Majutsu Kokuin?, lit. Sellos Mágicos) son el tesoro más importante de un legado de hechiceros.
Características[]
Grabado en el cuerpo en una gran variedad de formas, siendo más típico el dibujo de un círculo mágico; un emblema es una serie de circuitos mágicos que recibieron una forma más estable con el fin actuar como un archivo de capacidad taumatúrgica. En algún momento de la vida del hechicero, este forjará algunos de sus propios circuitos en el emblema; almacenará muchos, si no es que todos los hechizos que aprendió en vida, y luego los transmitirá a su sucesor. A medida que el proceso se repite con cada generación, cuanto más antiguo es un linaje, mayor es el número de circuitos que conforman el emblema y la cantidad de conocimiento almacenado en su interior. Es deber de cualquier heredero expandir con éxito y transmitir el emblema a la próxima generación.
A medida que la complejidad del emblema aumenta con cada nuevo descendiente, los hechizos almacenados se vuelven más estables y fáciles de activar. Mientras el emblema esté completamente integrado al cuerpo del hechicero, el mismo podrá lanzar cualquier hechizo grabado incluso si él mismo nunca tuvo la oportunidad de aprenderlo perfectamente. Todo lo que tiene que hacer es activarlo tal como lo haría con un circuito normal — enviando energía mágica en su interior —, encontrar el hechizo almacenado y activarlo con su encantamiento y respectivo proceso taumatúrgico. También es posible usarlo para apoyar el lanzamiento de hechizos regulares del usuario, y cada vez que el hechicero se lastima gravemente, el emblema es capaz de mantenerlo con vida siempre y cuando haya energía mágica dentro de su cuerpo. La ubicación del emblema varía: Rin Tohsaka tiene el suyo en el brazo izquierdo, mientras que el de Kiritsugu Emiya se encuentra en la espalda.
Aunque para el cuerpo de un hechicero el emblema es un conjunto de circuitos mágicos independientes de los naturales, de los cuales no puede ser detectada la transmisión de energía mágica; el trasplante de un emblema mágico sigue siendo muy similar al de un órgano interno, y por lo tanto solo puede haber un donador compatible. Normalmente eso significaría que alguien compartiera una relación sanguínea con el hechicero, pero no es un estándar inquebrantable. Incluso entre parientes cercanos las posibilidades de rechazo son altas. Por lo tanto, para aumentar el porcentaje de éxito, el trasplante se realiza lentamente durante la infancia del heredero, para que su cuerpo pueda acostumbrarse a la presencia del emblema a medida que madura. Así mismo, el uso de medicamentos hechos de hierbas especiales y hueso triturado es normal durante todo el proceso, aunque las líneas sanguíneas con una larga historia de 500 años o más han logrado una uniformidad genética que les permite superar por completo la necesidad de usarlos.
El emblema mágico sigue siendo un artículo muy valioso para cualquier hechicero a pesar de los problemas que trae consigo. Debido a que generalmente solo una persona puede heredarlo, pueden surgir dificultades cuando hay más de un candidato disponible; por lo que no es extraño que haya disputas sangrientas dentro de un clan de hechiceros por el emblema de la familia. Fue por esa y otras razones que surgió la tendencia actual de tener solo un heredero — y la política consecuente de abandonar o excluir los demás niños —.
En cierto sentido, las runas y las joyas mágicas pueden considerarse formas simplificadas de emblemas. La Asociación de Hechicería cuenta con la tecnología para extraer el emblema del cuerpo y almacenarlo.
Creación[]
La primera generación de los Emblemas Mágicos de una familia se desarrolla implantando un fragmento de alguna Especie Fantasmal perdida o Código Místico, llamado 'Núcleo', en el cuerpo. Por supuesto, dado que estás implantando un objeto completamente extraño en el cuerpo, la respuesta de rechazo es mucho más fuerte que la que uno vería al recibir un Emblema Mágico de un padre. Al sufrir esos rechazos durante generaciones, el Núcleo se saturará lentamente con la hechicería de los anfitriones y, por lo tanto, el Emblema Mágico estaría completo.
Sin embargo, los hechiceros que usan este método para producir Emblemas Mágicos están prácticamente extintos en los tiempos modernos. Si bien no hay muchos que no pertenezcan a familias previamente establecidas que decidan dedicarse a la hechicería, aquellos que lo hacen generalmente reciben una División de un Emblema Mágico de una familia mucho más histórica. Por supuesto, dado que es un trasplante de un extraño, la función prevista de el Emblema Mágico (actuar como un Misterio cristalizado ) está prácticamente perdida. Aun así, es un método que produce resultados muchas generaciones más rápido que comenzar desde cero, y es mucho más fácil controlar el desarrollo de un Emblema Mágico hecha de esa manera.
Este método daña el emblema mágico original, pero con la ayuda de un Afinador (hechiceros que se especializan en curar y mejorar emblemas mágicos) un nivel de daño de este tipo normalmente se puede reparar en unos pocos meses o un año. A cambio, la familia de origen puede esperar una tremenda lealtad de los destinatarios, y la familia que recibió la pieza del emblema mágico se convierte en una rama familiar del original. Como tal, se volvió común que las familias involucradas en luchas entre facciones crearan dichas ramas familiares, y la familia original de la que se derivaban llegaría a referirse a su emblema mágico como un emblema de origen.
Al parecer, parecía haber algunos riesgos y condiciones inherentes para dividir una parte del Emblema Mágico, ya que Tokiomi Tohsaka no le dio un trozo a su hija Sakura Tohsaka. Se desconoce si fue porque Tokiomi era un tradicionalista, el Emblema Mágico de Tohsaka era demasiado joven para ser dividido, su falta de un Afinador de confianza o el talento inherente de ambas hijas que requería un Emblema Mágico completo.
Grand Order[]
- Para las misiones de Chaldea, véase Grand Order.
Grand Order: Designación de Rango Coronario (冠位指定, Kan'i Shitei?) es, en lo que se refiere a los emblemas mágicos; la ley más importante del hechicero elegido para heredar el emblema, en la cual se le prohíbe suicidarse por medio de una severa restricción mental. Dado que el suicidio sin sentido de un hechicero que posee un emblema mágico significaría la pérdida de la capacidad de su línea sanguínea para reclamar los hechizos, se sabe que la aptitud para no suicidarse es la responsabilidad primordial de los hechiceros desde el inicio de la taumaturgia moderna. Para poder suicidarse mientras se porta un emblema mágico, es necesario tener una razón extremadamente legítima.
Aunque los hechiceros dan esto por sentado, la verdadera Grand Order es en realidad una maldición originada en Goetia — bajo la apariencia de Solomon — que es crucial para su plan de exterminar a la raza humana. Durante su vida, Goetia implantó la maldición de las Grand Orders en los emblemas mágicos de las familias seleccionadas, y las diseñó para que transformaran al portador del emblema en un Dios Demonio después de un cierto tiempo; borrando así sus personalidades originales por completo. La prevención del suicidio como un ideal se extendió para garantizar que las líneas sanguíneas de los hechiceros elegidos por Goetia sobrevivieran hasta el momento designado. Usando este método, pudo asegurarse de que sus leales sirvientes aparecieran en ciertos intervalos durante 3,000 años para crear singularidades y alimentar el Ars Almadel Salomonis con energía.
En Clock Tower 2015, la tercera personalidad de Lev Lainur Flauros, «Flauros», se suicida para evitar su transformación en el dios demonio final, y sus dos personalidades restantes luchan por el control del cuerpo hasta que finalmente se destruyen. Como resultado, el plan de 3,000 años de Solomon para destruir a la humanidad es frustrado y los hechos de Fate/Grand Order no tienen lugar.
Emblema de Gusanos[]
El Emblema de Gusanos (刻印虫, Kokuinchuu?) es un tipo único de emblema mágico de la familia Matou hecho a partir de los familiares personales de Zouken Matou, gusanos consumidores de energía mágica que pueden canalizar energía incluso cuando su anfitrión ya está muerto. Hasta ahora se trata del único ejemplo conocido de un emblema capaz de ser transmitido a alguien fuera de la línea sanguínea, confiriendo forzosamente al cuerpo la capacidad de usar hechicería.
Los gusanos emblema no solo son capaces de expandir los circuitos mágicos naturales del usuario, sino que también pueden actuar como circuitos artificiales después de completar un cierto período de incubación. Como generalmente permanecen en un estado latente, los gusanos no tienen tanta influencia directa sobre alguien. Sin embargo, una vez despertados por la activación de los circuitos, intentarán forzar al cuerpo a producir energía mágica de forma continua para sostenerse. Mediante su uso y un entrenamiento intensivo, es posible que alguien sin experiencia previa en taumaturgia se convierta en un hechicero elegible para participar en la Guerra del Santo Grial en un lapso aproximado de un año, como fue el caso de Kariya Matou. A pesar de tener éxito, este método no solo acortará en gran medida la vida útil restante del usuario, sino que también será increíblemente doloroso.
Los gusanos implantados en Sakura Matou son únicos al poseer los fragmentos del Santo Grial invocado en la Cuarta Guerra como componente. Después de un período de incubación de casi 11 años, los gusanos se han extendido por todo su cuerpo.