El Anciano de la Montaña (山の翁, Yama no Okina?), o simplemente Assassin (アサシン, Asashin?), es un servant de clase assassin invocado por Ritsuka Fujimaru en las Grand Orders de Fate/Grand Order. Él fue Grand Assassin (グランドアサシン, Gurando Asashin?) hasta removerse a sí mismo de su rango durante la batalla contra Tiamat.
Perfil[]
Biografía[]
El primero en tener el título de Hassan-i-Sabbah y el fundador de los Hashashin, siendo considerado tanto el primer como el último de los diecinueve en portar ese título. Ritsuka Fujimaru le da el sobrenombre de King Hassan (キングハサン, Kingu Hasan?, lit. Rey Hassan), a quien le gusta, pero aun así su identidad real fue desconocida incluso para las dieciocho personas que llegaron a heredar su nombre. La prueba de que él realmente existió no se encuentra en ninguna parte, excepto en la certeza de que si alguna vez el que toma el asiento de Hassan-i-Sabbah se desvía de su camino, vendrá un verdugo a quitarle la cabeza.
Dentro de la secta de los Hashashin no había un solo testigo que pudiera dar fe de la existencia del Hassan original; y todos los que lo lograron encontraron su fin. Él, quien forjó el nombre del «Anciano de la Montaña», eligió vivir como un observador que emitiría un juicio sobre la podredumbre y las desviaciones de su gente. A pesar de que la secta persistió de acuerdo a la doctrina de Alá, era inevitable que aquellos declarados a llevarla a cabo pecarían ante los ojos del hombre. Por lo tanto, para los conservadores, la doctrina de perderse en los deseos del hombre era para el Anciano de la Montaña un sacrilegio más contra Alá.
Es decir, la corrupción del líder de la secta, el actual Hassan-i-Sabbah, significaría la decadencia de su grupo. Ya sea que ese líder tuviera un espíritu corrupto o habilidades en declive, esa persona no debía llevar el nombre del Anciano de la Montaña. Declinar era morir, por lo que tomó su cabeza para perdonar sus pecados, y transmitió la esperanza al próximo líder.
Hassan decidió luchar de frente con una gran espada, en lugar de armas ocultas, en honor a su solemne deber de asesinar a los suyos. Poner los ojos sobre su máscara de calavera significaba que la vida había terminado. Después de derribar a los tontos que se desviaron de la doctrina de la orden, el espadachín con máscara de calavera borraría del mundo a cualquiera que lo hubiera visto.
Se dice que él, quien envió a muchos asesinos al olvido, permaneció en las sombras hasta la destrucción de la secta. El espadachín enmascarado era una leyenda viviente, el abismo de los asesinos de quien nadie había sido testigo.
En la sexta singularidad se descubre que reside dentro del Santuario de Azrael (アズライールの聖廟, Azurai-ru no Seibyou?), un mausoleo situado en una región montañosa en algún lugar al norte de Jerusalén.
Apariencia[]
King Hassan es un Assassin de gran altura con su característica máscara de calavera. Su cuerpo emite un resplandor fantasmagórico.
Primera ascensión de Assassin en Fate/Grand Order, ilustrado por Ryota-H. Segunda ascensión de Assassin en Fate/Grand Order, ilustrado por Ryota-H. Tercera ascensión de Assassin en Fate/Grand Order, ilustrado por Ryota-H. Cuarta ascensión de Assassin en Fate/Grand Order, ilustrado por Ryota-H. Primera ascensión de Assassin en Fate/Grand Order, ilustrado por Ryota-H. Segunda ascensión de Assassin en Fate/Grand Order, ilustrado por Ryota-H. Tercera ascensión de Assassin en Fate/Grand Order, ilustrado por Ryota-H. La Grieta del Valle (幽谷の淵, ?) en Fate/Grand Order. |
Personalidad[]
El Anciano de la Montaña se presenta como un individuo bastante severo y directo con una tolerancia extremadamente baja ante la falta de cortesía, ya que casi aniquiló de inmediato al grupo del protagonista en su visita sin invitación a su templo.
Sin embargo, está lejos de ser despiadado, y simplemente es un hombre con una fe inquebrantable y un estricto código de conducta. Él estaba dispuesto a escuchar la petición de ayuda de su visitante y aceptarla, pero solo con la condición de que uno de los Hassans estuviera dispuesto a morir por ello. En su opinión, el que un Hassan pida ayuda, incluso a los de su propia especie, es una grave deshonra para su nombre y fe, puesto que son ellos quienes deben confiar en su propia fuerza individual para preservarse a través de las pruebas y lograr matar a sus objetivos. Cualquier Hassan que se debilita y/o se vuelve dependiente de las fortalezas de los demás debe ser lidiar con su espada.
Debido a su diabólica apariencia externa y su feroz forma de lucha, se lo representa con una naturaleza despiadada, pero el individuo en cuestión es silencioso, con una noble disposición que se adhiere estrictamente a las enseñanzas del Señor. Bien versado tanto en la ley de los hombres como en la ley de Dios, este percibe «la suspensión de las actividades de la vida» y «el final de la vida misma» como dos cosas diferentes. Por la voluntad de Dios, el alma recibe la salvación al final de la vida.
Mientras no vaya en contra de las enseñanzas, este individuo será el aliado de cualquier persona justa. Sin embargo, dado que no mostrará ninguna piedad o consideración, extenderá el miedo y el horror en la batalla como si fuera la muerte en sí. Es raro que diga algo, sin embargo, su intención será transmitida con claridad. Cuando está enojado, triste o satisfecho los ojos del cráneo brillarán sin importar qué.
No tiene ningún interés en los otros espíritus heroicos y no transmite sus puntos de vista, pensamientos o deseos a los demás. Sin embargo, este se convierte en un senpai estricto hacia los otros Hassans hasta el punto de ser implacable.
- Hassan of the Cursed Arm — «¿Qué trataste de comprender, hasta el punto de haber obtenido el brazo de ese demonio? ¿Tu propia necedad? Muy bien, entrega tu cabeza».
- Hassan of the Serenity — «¿Qué has protegido con ese cuerpo cubierto de veneno? ¿Una soledad que ni siquiera podría proteger un capullo que florece en la intemperie? Qué idiotez. Entrega tu cabeza».
- Hassan of the Hundred Faces — «¿Qué has acumulado con tus innumerables conocimientos? ¿El deseo de luchar contra tus cien almas por una sola verdad? Qué superficial. Ahora, entrega tu cabeza».
No importa qué hagas, tu cabeza será cortada.
Relaciones[]
- Hassan-i-Sabbahs - Como el fundador, King Hassan regaña a los Ancianos de la Montaña que hicieron un mal trabajo. No hace falta decir que regañar significa muerte.
- Ereshkigal - Las enseñanzas pueden ser diferentes, pero él siente algo virtuoso de su creencia y obligación hacia la muerte. Hassan piensa que si Chaldea se involucrara con la «Tierra de la Muerte» una vez más y ella estuviera presente, no habría ningún papel para él.
- Nitocris - Las enseñanzas son diferentes, pero su decoro hacia el «difunto» y la actitud de un gobernante son algo a lo que él puede asentir con aprobación. Si Chaldea estuviera involucrada con la «Tierra de la Muerte» una vez más y estuviera sola en ese momento, la carga podría ser demasiado para ella... esa es la preocupación que él siente.
- ■■■■■■■ - «Oh espejo humeante. Matar por el bien de matar. Existir para morir. Si esa es tu fe, no puedo disputarlo».
Rol[]
Fate/Grand Order[]
Singularidad de Camelot[]
El Anciano de la Montaña reside en el Santuario de Azrael durante la singularidad de «Camelot». Él permanece neutral cuando el Rey León y sus caballeros invaden Tierra Santa y establecen la ciudad sagrada. Sin embargo, cuando Ozymandias planea un ataque contra los Hashashin que protegen los pueblos de la montaña, este se escabulle en el territorio del servant y logra cortarle la cabeza antes de desaparecer. Aunque Ozymandias sobrevive, este finge atacar a los Hashashin.
Al acercarse la confrontación contra las fuerzas del Rey León, Chaldea y los Hashashin intentan solicitar ayuda del Anciano de la Montaña para combatir a Gawain, para lo cual viajan a su santuario. Al acercarse, Hassan realiza pruebas para medir a los personajes del grupo, y una de ellas consiste en tomar el control de Hassan of the Serenity para atacarlos. El Anciano de la Montaña acepta ayudarlos luego de pasar la prueba, pero también les dice que solicitar su apoyo equivale a que el Hassan de la generación actual, Hassan of the Cursed Arm, pierda la vida. No obstante, el Anciano de la Montaña renuncia a promulgar su costo habitual debido a las circunstancias, y envía al grupo a buscar el Instituto Atlas para descubrir los secretos de la singularidad.
Durante la batalla final contra la Ciudad Santa, el Anciano de la Montaña aparece ocultando las fuerzas de Chaldea y enfrentando a Gawain. Este utiliza sus poderes para cubrir el Sol con arena y debilitar al caballero, tras lo cual ambos luchan entre sí hasta que finalmente decide liberar el Sol. Gawain intenta aprovechar esta oportunidad para atacarlo, pero Hassan logra desviarlo y se retira alegando que su espada solo apuntará a aquellos que están contra la voluntad de los Cielos.
Singularidad de Babilonia[]
Inicialmente tomando la apariencia de un viejo vagabundo bajo el nombre de Ziusudra — el héroe del mito de la inundación sumeria — , Hassan espera al protagonista en la ciudad de Uruk para probar su valor. Durante la misión exploratoria del grupo en la ciudad abandonada de Cuthah, este interviene cuando Ereshkigal arrastra el alma de Ritsuka Fujimaru al inframundo.
En el final de la singularidad, Ritsuka logra atrapar temporalmente a Tiamat dentro del inframundo con la ayuda de Ereshkigal e Ishtar, con el objetivo de utilizar la propiedad anti-divinidad del territorio para debilitarla. En medio del intento de Tiamat de escapar a la superficie, el Anciano de la Montaña interviene cortando sus alas e imponiendo el concepto de mortalidad sobre ella, declarando al protagonista que se ha retirado el título de «Grand Assassin» por la oportunidad de atacar a un Mal de la Humanidad.
Habilidades[]
Habiendo alcanzado la cima de la Clase asssasin al cumplir con altos estándares tanto en poder como en leyendas, King Hassan cumple con los requisitos necesarios para ser invocado como Grand Assassin. De hecho, King Hassan-i-Sabbah es el único Espíritu Heroico en existencia que alguna vez calificó para este título. Los Servants, los Espíritus Heroicos de la Historia Humana, son considerados por sí mismos como súper existencias. Entre ellos, hay aquellos cuyo Saint Graph está en un nivel diferente, y los que tienen los niveles más altos incluso entre los más excepcionales son llamados Grand-Servant. Como Grand-Servant, King Hassan posee un Saint Graph especial de un rango por encima de los Servants normales y se encuentra en la cima de todos los Espíritus Heroicos. Usualmente ejercita sus habilidades mediante el uso de una espada. En términos de habilidad en el manejo de la espada, se dice que es más que un rival para los caballeros de Camelot; capaz de batirse a duelo con Gawain mientras mantiene la ventaja durante una hora. Hassan es capaz de invocar y controlar una gigantesca tormenta de arena con cara de calavera que puede cubrir el campo de batalla y la Ciudad Santa de Camelot, las flechas de los arqueros de Camelot no pueden golpear a las Fuerzas Aliadas en la tormenta, además de bloquear el cielo y el sol, haciendo que la fuente de fuerza e invencibilidad de Gawain se anule y su Don de la Noche sea completamente inútil. Romani Archaman no cree en la tormenta de arena, ya que se registra como sin un rastro de energía mágica, lo que la convierte en un fenómeno completamente natural; para crear un fenómeno extremadamente dirigido como ese sin energía mágica, Romani dice que solo puede llamarlo intervención divina, una verdadera mano amiga de los cielos. Al luchar contra él dentro de la tormenta de arena que había creado, King Hassan puede parar el ataque de Gawain con su abrigo. Una vez que «pasó el toque de la campana», Hassan detuvo la tormenta de arena y desvió un golpe de Excalibur Galatine ahora impulsada por el Sol afirmando que «esa luz ni siquiera podría despertar a alguien que está dormido». Después de realizar dicha hazaña, Gawain evaluó que el poder del Rey Hassan rivalizaba con el Rey León y afirmó que incluso podría ser capaz de derrotarla. Ozymandias también es tan cauteloso con King Hassan como lo es con el Rey León. También se ha demostrado que es capaz de eliminar conceptos abstractos como la señal de comunicación entre Ritsuka y Mash con Chaldea, y la alianza de Ereshkigal con las diosas opuestas a Babilonia.
Describiéndose a sí mismo como «un Hassan que mata Hassans», a lo largo de toda la historia, cada uno de los Hassan-i-Sabbah ha encontrado su fin en la espada de King Hassan debido a que no cumplieron con sus deberes como Anciano de la Montaña. Ya sea por estar corrompido, haber tomado un camino equivocado o ser demasiado débil, Hassan estará a su lado al final de sus vidas para tomar su cabeza. Aunque los Hassans saben dónde descansa King Hassan, acudir a King Hasssan en busca de ayuda es admitir que no son dignos de ser el Anciano de la Montaña, por lo que serán asesinados por King Hassan. King Hassan descansa latente en el «Santuario de Azrael», llamado así por el Arcángel de la Muerte que viene por orden divina para informar a la gente de su muerte, y un lugar al que incluso la gente de la montaña de Hashashin teme acercarse. Sus sucesores veneran a King Hassan como un ser al que ni siquiera el Rey León y sus Caballeros de la Mesa Redonda representarían una amenaza para él. Bedivere lo confirma a partir de la descripción que Merlín hace de él, afirmando que King Hassan es especial porque todos los Servants son iguales ante su vista; ya sean débiles o poderosos, ante su espada no son más que «una vida». Para King Hassan, en lugar de matar a sus enemigos con su propia fuerza, aquellos que se oponen a él se encontrarán muertos «por su propio destino».
Este Santuario está custodiado por Fantasmas gigantes colocados allí por el propio King Hassan para protegerse de aquellos que lo enfadan. La tumba no registra nada fuera de lo normal para los sensores de Chaldea, pero quienes están en el Santuario sienten una presión increíble que puede hacerlos temblar incontrolablemente y obligarlos a arrodillarse, sus cuerpos gritando para salir del Santuario. Según Mash, esto aparentemente se hace sin registrar ninguna forma de energía mágica, actividad de Servants o señales de vida. Hassan es capaz de lanzar un ataque que cuando se usa en Ritsuka, aunque fue bloqueado por Mash y no lo mató, hizo que los datos de observación de Chaldea leyeran que ya estaba muerto; es capaz de hacer este ataque mientras permanece invisible y sin ser detectado por Chaldea. Hassan puede comunicarse y pararse directamente frente a Chaldea sin que ellos puedan verlo, y Tawara Touta afirma que King Hassan es el tipo de persona a la que le tomaría entre 30 y 40 años siquiera acercarse.
Afirmando que la muerte espera a todos los que entran al Santuario, King Hassan también es, al menos con el Santuario de Azrael, capaz de iniciar un ritual que permite el perdón por hacerlo, lo que implica que un Demonio posea a uno de los intrusos como ofrenda, como lo hizo con Hassan of the Serenity, aumentando drásticamente sus Valores Fundamentales del Origen Espiritual pero tomando control de su mente y volviéndola hostil. El ritual se completa cuando los demás «Luchen, muertos, y tomen la vida» y derroten y maten a los poseídos, siendo su cabeza la ofrenda de la que Hassan juzgará el resultado. Sin embargo, Chaldea pudo derrotar a la poseída Serenity sin destruir su Origen Espiritual, lo que King Hassan juzga como aceptable para el ritual.
Para unirse a Chaldea en la confrontación final contra Tiamat y servir como Servant de Ritsuka Fujimaru, se vio obligado a desechar el derecho a ser un Grand ya que solo existen para salvar a toda la humanidad. Aún así, incluso después de descartar esa posición, la fuerza de su Saint Graph no se degradó a la de un Servant regular hasta que le otorgó a Tiamat el Concepto de la Muerte al degradar su propio Saint Graph al de un Servant regular y despojarla de sus alas en el proceso.
Incluso después de convertirse en un Servant de clase Assassin normal, sigue siendo un oponente formidable. En la adaptación al anime, puede matar a los Nuevos Once Vástagos nacidos por Tiamat con facilidad, a pesar de que derrotaron fácilmente a Ishtar. También puede morderles la cabeza a pesar de que el cuerpo promedio de Laḫmu es duro como el diamante. También muestra inmunidad a Nega-Genesis, capaz de ingresar al Campo Delimitado para ayudar a Ritsuka a pesar de que puede destruir instantáneamente a los Servants al negar todas las formas de vida establecidas. Como Servant de Chaldea, sus parámetros reales son todos 1 rango más altos que los que figuran en su perfil.
Habilidades de clase[]
- Resistencia Mágica (Rango B): Invalida los hechizos con un encantamiento inferior a tres versos. Incluso si es objetivo de hechicerías y rituales mayores, es difícil que sea herido.
- Ocultamiento de Presencia (Rango A): La capacidad de borrar la presencia del usuario, el vestigio de una habilidad que aprendió hace mucho tiempo. El espadachín lleva una poderosa maldición que hace que su presencia conozca a quienes matará a continuación incluso si estos logran un éxito perfecto en ocultarse. En resumen, el oponente estalla en sudor frío, percibiendo una premonición de su destino de muerte.
- Acción Independiente (Rango B): Originalmente una habilidad específica de la clase archer. Este espadachín, que logró alcanzar una fe pura hasta el punto de cortar la carne y desechar sus órganos internos, es capaz de actuar a su propia discreción solo por su fuerza de voluntad.
- En la Frontera (Rango A): Una habilidad para aquellos que caminan dentro del Valle, son como uno con la muerte y están familiarizados con sus distintas formas. Esta brinda inmunidad a la imposición instantánea de la muerte y a los efectos del miedo y encantamientos. Se dice que la espada de este individuo que continúa caminando dentro de los límites del Valle agrega un efecto de muerte instantánea a cada golpe, y aunque la probabilidad es baja, estos representan un peligro mortal sin importar cuán formidable sea el enemigo. El rango disminuye a A tras tomar la forma de un servant debido a que está dejando el límite por sí mismo.
Habilidades personales[]
- Continuación de Batalla (Rango EX): La habilidad de reanudar el combate. Esta permite la supervivencia del usuario a menos que se le dé un golpe decisivo fatal, y continuará luchando incluso después de sufrir una herida que lo deje al borde de la muerte. Este espadachín, que ya no está seguro de si está vivo o muerto, seguirá golpeando al enemigo como si estuviera en perfecto estado de salud incluso si, por ejemplo, recibe una herida mortal o pierde la mitad de su cuerpo.
- Abismo de la Muerte (Rango EX): Mejora de la habilidad Continuación de Batalla.
- Cuerpo Natural (Rango A→C): La posesión, como ser vivo, de un cuerpo perfecto desde el momento de nacer, la cual permite aumentar el rango del parámetro de la fuerza física del usuario. No solo es posible tener una constitución muscular sin entrenamiento, sino que la forma del cuerpo no cambiará sin importar la cantidad de calorías que se ingiera... o así es como se suponía que debía ser, pero este espadachín ha terminado remodelando su cuerpo influenciado por su fe religiosa. Por lo tanto, el rango se reduce sustancialmente.
- Protección de la Fe (Rango A+++): Una habilidad que solo poseen aquellos que se han sacrificado por una visión religiosa. A pesar de llamarse protección divina, no se trata de la bendición de una existencia superior. No es más que la absolutización del cuerpo y la mente de una persona que ha surgido de sus creencias. ....Si es demasiado elevada, provoca anormalidades en la personalidad.
- Dominio no Reconocido de las Armas (Rango -): Habilidad con las armas que no fue reconocida debido a varias razones. El rango de sus habilidades de espada, lanza, arco, equitación y relacionadas con la divinidad es un rango más bajo cada una, y los atributos se muestran exactamente al revés de lo que son. También se menciona que sus parámetros tienen un rango superior al mostrado. En el momento en que se revela su nombre verdadero, esta habilidad se desactiva.
- Campana del Atardecer (Rango EX): Señala el anuncio de un fallecimiento y la visita de la muerte. Esta habilidad única se manifiesta como resultado de haberse convertido en uno con los ritos funerarios. El Espadachín de la Campana del Atardecer no tiene poder en la elección de los oponentes que matará. Él trae salvación a aquellos que han perdido de vista su mortalidad en lugar de Dios, y como todo es por voluntad del Cielo, aquellos que terminen reuniéndose con este espadachín conocerán el final de su destino.
Noble Phantasms[]
El noble phantasm revelado de King Hassan es Azrael.