TYPE-MOON Wiki

Servant, Saber. Lancelot ha respondido a tu invocación. Tal vez sea por poco tiempo, pero mi espada será tuya, Master.

~ Invocación en Fate/Grand Order.


Lancelot (ランスロット, Ransurotto?), o simplemente Saber (セイバー, Seibā?), es un servant de clase saber invocado por Ritsuka Fujimaru en las Grand Orders de Fate/Grand Order.

Perfil[]

Biografía[]

La persona que fungió como el símbolo negativo en las leyendas artúricas.[3][4] El Caballero del Lago (湖の騎士, Mizūmi no kishi?) admirado como el más fuerte incluso entre los Caballeros de la Mesa Redonda.[3] Era extremadamente leal al Rey Arturo, pero su caída comenzó cuando se enamoró de la reina Guinevere.[5] Se dice que la trágica historia de amor entre Diarmuid Ua Duibhne y Gráinne sirvió como base para la historia de Guinevere y Lancelot.[6]

Vida[]

Lancelot nació y se crió originalmente en Francia.[7] Habiendo perdido a sus padres cuando era niño, fue criado por el hada del lago Nimue y así obtuvo el alias del «Caballero del Lago».[3] Había oído rumores sobre el rey de Gran Bretaña, y creía que era una tontería. Comenzó a compararse con el Rey de los Caballeros hasta que decidió viajar a Gran Bretaña para ver al legendario rey con sus propios ojos.[7]

Lancelot conoció al rey en medio de un combate tan pronto como llegó a Gran Bretaña. El rey dejó una profunda impresión en él cuando vio a un joven montado en su caballo, blandiendo galantemente su espada en una horda de invasores. Este hecho demostró lo equivocado que estaba, ya que el requisito para luchar día y noche no eran atributos físicos, sino tener convicciones inquebrantables. Lancelot había luchado junto con el rey en esa batalla, y por sus logros se le concedió el honor de hablar con ella como un amigo y ser invitado a Camelot. Al poco tiempo comenzó a desear un asiento en la Mesa Redonda, convirtiéndose en un caballero y siendo testigo de muchas guerras.[7]

Tuvo muchas hazañas famosas, incluida una vez que escondió su nombre y se disfrazó para participar en una carrera de caballos por el honor de un amigo. Incluso después de caer en una trampa y verse obligado a enfrentarse a las espadas enemigas con solo sus manos desnudas, Lancelot había resultado victorioso gracias a su destreza de lucha usando solo una rama de olmo.

Caída[]

Cuando Sir Tristán salió del castillo diciendo que el Rey Arturo no entendía cómo se sentían los demás[7], fueron esas palabras las que comenzaron a desencadenar su locura.[8]. Sir Lancelot deseaba aliviar la carga por su rey, un deseo que compartía con Guinevere. Conversaron entre ellos y llegaron a reconocerse como amigos hasta confiar el uno en el otro. Fue entonces cuando Sir Lancelot se sintió atraído por ella y descubrió el secreto del rey.[7] Aunque el rey era en realidad una mujer, ella se había casado para mantener la pretensión de que era un hombre y la imagen de una familia real estable. Guinevere, a su vez, había sacrificado voluntariamente su propia vida como mujer para preservar ese gobierno ideal.

En el momento en que Lancelot y la reina comenzaron su aventura, el Caballero del Lago consideró huir de Camelot con ella, pero su lealtad a Arturia y su sentido del deber le impidieron hacerlo. Cuando los enemigos políticos del rey se enteraron del asunto, Agravain, que trabajaba para Morgan le Fay, expuso la relación adúltera al público y se ordenó ejecutar a la reina. Lancelot intentó salvarla matando a varios de sus compañeros, incluidos los hermanos de Gawain, Gareth y Gaheris, en el proceso[9], pero terminó huyendo de regreso a su propio dominio.

Lancelot, quien era considerado el caballero perfecto, Guinevere, la reina que había hecho que su amado traicionara su deber, y Arturia, el rey que se culpaba a sí misma por la desesperación de su leal caballero, todos sufrieron las consecuencias. Aunque Arturia perdonó las acciones de Lancelot, Gawain todavía sentía un gran odio hacia él por su traición y la muerte de sus hermanos.[9]

Su deslealtad rompió el equilibrio entre los Caballeros de la Mesa Redonda, y ese incidente eventualmente se convirtió en el detonante de una guerra civil y una carnicería, causando que el país se hiciera añicos en las llamas de la guerra.[4] Lancelot, incluso después de ser excomulgado, quiso participar en la Batalla de Camlann para servir a su rey, pero Gawain lo rechazó con hostilidad contribuyendo a la caída de su Rey y su país entero.[9]

Apariencia[]

Al igual que su homólogo Berserker, Lancelot es un hombre robusto, completamente recubierto con armadura. Sin embargo, en lugar de negra, su armadura es de un brillante color púrpura intenso, con velos y piezas de oro en todas partes. Su espada, Arondight, sin embargo, posee el mismo color y apariencia que la espada de Berserker. Sus ojos son de un violeta claro y su cabello es del mismo color. Dicho cabello es increíblemente puntiagudo y está dividido hacia la izquierda. Es muy corto en comparación con la longitud de su contraparte Berserker, lo que sugiere que esta es una versión más joven de Lancelot.


Personalidad[]

En su condición bajo la clase saber, Lancelot es el más cercano a su forma original. Cuidar la justicia, honrar a las mujeres, aborrecer el mal: esta figura virtuosa rebosante de romance fue reconocida como el «caballero ideal» por el rey Arturo.[2] El propio Lancelot probablemente siente más que nadie que es una ironía para él ser un saber. Y así Lancelot está convencido de que la clase más apropiada para él es berserker.[2]

Rol[]

Fate/Grand Order[]

Camelot/Zero[]

Lancelot, junto con los otros Caballeros de la Mesa Redonda, es invocado por el Rey León en la singularidad de Camelot. El Rey les da la opción de ayudarla en su «Selección Santa» o ponerse en su contra, dándoles medio día para decidir. Lancelot, aunque detestaba admitirlo, se da cuenta de que el Rey León está sacando lo mejor de una mala situación y decide ponerse de su lado junto a Gawain, Agravain, Tristán, Gareth y Mordred. Luego matan a sus antiguos camaradas y forman los Caballeros del Rey León. Lancelot recibe el don de la «Ferocidad» debido a que se compromete a determinar la situación como persona, no a martirizarse ante la justicia.[10]

El grupo se dirige a Tierra Santa, masacra a cualquiera que se ponga en su contra allí y se enfrenta a los falsos cruzados en la batalla. Ellos consiguen derrotar al grupo fácilmente, excepto a su líder, el servant que dice ser Richard I. Richard se las arregla para mantener a raya a los caballeros con un inmenso poder, pero finalmente Gareth se sacrifica refrenando a su oponente con su propio cuerpo y dando a los Caballeros la oportunidad de asestar el golpe final. A pesar de comprender el noble sacrificio de Gareth, Lancelot no puede mover su cuerpo para atacar ya que no quiere volver a realizar el acto. En cambio, Gawain logra asestar el golpe letal, matando tanto a Gareth como a su oponente. El Rey León y sus caballeros toman el control del lugar estableciendo así la Ciudad Santa.[10]

Singularidad de Camelot[]

Lancelot continúa la selección santa del Rey León, pero a diferencia de los otros caballeros, él no es completamente leal al rey. En lugar de matar a las personas que no son aptas para la ciudad, Lancelot las esconde en un refugio. Cuando Chaldea llega a la singularidad, él se encuentra lejos regresando de una misión. Hassan of the Cursed Arm menciona que había matado a uno de los suyos en algún momento. Lancelot persigue al grupo de Chaldea por orden del Rey León cuando Da Vinci se queda atrás y aparentemente se sacrifica para que el grupo escape.[11] Sin embargo, Lancelot la salva y la lleva a su escondite.

Más tarde, Lancelot y Tristán lideran un ataque contra la villa occidental, con Lancelot derribando a Arash, aunque no logra matarlo. Más tarde se sorprende cuando el Rey León utiliza Rhongomyniad para destruir la aldea.[12] Cuando Lancelot y Tristán están siendo interrogados sobre su misión por el Rey León y sus caballeros, él cuestiona por qué ella usó la Lanza Sagrada, creyendo que es una medida excesiva. El Rey León, sin embargo, explica que debido a que su selección santa está tan cerca de completarse, enojar a los Pueblos de la Montaña ya no importa, aunque Lancelot no está satisfecho con esta respuesta. Después de escuchar sobre el grupo de Chaldea que se dirige hacia el territorio egipcio, Agravain culpa a Lancelot y lo declara encarcelado, pero Lancelot sugiere perseguir al grupo. El Rey León le permite hacerlo, con Lancelot alejándose rápidamente.[13]

Lancelot y sus fuerzas logran alcanzar a Chaldea mientras estos se dirigen al Instituto Atlas. El grupo de Ritsuka Fujimaru, Mash Kyrielight, Bedivere, Xuanzang Sanzang y Tawara Touta intentan luchar contra Lancelot, pero son dominados por él. Sin embargo, logran escapar cayendo al Instituto Atlas a través del suelo. Más tarde, cuando emergen, estos se enfrentan una vez más a Lancelot y el grupo le revela el verdadero plan del Rey León sobre almacenar a la gente de la Ciudad Santa en Rhongomyniad para «protegerlos» de la Incineración del Orden Humano. Aunque Lancelot está conmocionado por esto, se niega a oponerse al Rey León. Sin embargo, esto hace que Mash, influenciada por su conexión con Galahad, se enfurezca por el comportamiento de Lancelot y se las arregle para derrotarlo en la batalla. Después de su derrota, Lancelot acepta ayudar al grupo, decidiendo llevarlos a su escondite donde se reúnen nuevamente con Da Vinci.[14]

Lancelot ayuda a Chaldea en su lucha contra el Rey León, acompañándola en su búsqueda hacia el territorio de Ozymandias y ayudando a formular la estrategia para la batalla final contra las fuerzas del Rey León. Lancelot participa en la batalla final liderando sus fuerzas de caballeros junto a Chaldea, enfrentándose a Agravain, quien consigue derrotarlo al mismo tiempo que queda gravemente herido.

Singularidad de Solomon[]

Lancelot se encuentra entre los servants de la singularidad de Camelot que ayudan a Chaldea en su lucha contra los Pilares de los Dioses Demonio.[15]

Otras apariciones[]

Saber hace un cameo en el anime de Fate/Apocrypha junto a los Caballeros de la Mesa Redonda en el sueño de Kairi Sisigou.[16]

Saber y el resto de los Caballeros de la Mesa Redonda aparecen brevemente en Lord El-Melloi II Case Files.

Habilidades[]

Siendo un Caballero de la Mesa Redonda, Lancelot es uno de los caballeros más grandes que jamás haya vivido y un héroe del que se cuenta en las leyendas. Como tal, al ser invocado como servant, cualquiera de ellos presumiría de fama y fuerza indiscutibles.[17] En el caso de Lancelot, este nació con numerosas habilidades y aptitudes que lo llevaron más allá del reino de la «alta especificación» hasta lo «completamente dominado».[4]

El Caballero del Lago se ganó una gran reputación gracias a las grandes hazañas que cometió cuando estaba vivo, como cuando luchó contra Gawain mientras estaba empoderado por el sol durante varias horas hasta herirlo al caer la noche.[9] Debido a esto, Lancelot es famoso como el más fuerte de los Caballeros de la Mesa Redonda[4], con una competencia que supera incluso al Rey Arturo.[1] Sin embargo, muchos consideran que Gawain es igual o superior a él. Como espíritu heroico, su clase más adecuada es saber, superando a su contraparte Berserker en poder.[2] De esta forma, Lancelot no recibe el impulso de Encantamiento de Locura, pero a cambio, puede usar algunas habilidades y noble phantasms que están sellados cuando es un berserker. A pesar de su armadura, Lancelot es bastante experto en ocultar su presencia.

Habilidades de clase[]

  • Resistencia Mágica (Rango B): Cancela los hechizos con un canto por debajo de los tres versos. Incluso si es el objetivo de la alta taumaturgia y los rituales superiores, es difícil que se vea afectado.[1][2]
  • Equitación (Rango B): La mayoría de los vehículos y animales pueden manejarse con una habilidad superior al promedio, incluso vehículos que no existían en el período de tiempo en el que estaba vivo, ya que ninguno es una excepción. Sin embargo, no puede manejar especies fantasmales como bestias monstruosas.[1][2]

Habilidades personales[]

  • Caballero del Lago (Rango A): Lancelot fue criado desde la infancia por la Dama del Lago. Debido a eso, él se ve afectado constantemente por su bendición.[1][2]
  • Dominio Eterno de las Armas (Rango A+): La maestría en las artes de combate ha llegado al punto de decirse que no tiene rival en su época. Gracias a la completa fusión de mente, cuerpo y técnica, es posible hacer uso de todas las habilidades de combate incluso bajo la influencia de cualquier tipo de impedimento mental.[1][2]
  • Knight of Owner (Rango A+/A++): Una habilidad noble phantasm que otorga el atributo a todo lo que posee convirtiéndolos en los llamados «pseudo noble phantasms». Ya sea un poste de hierro o un avión de combate, será tratado como un noble phantasm de Rango D, aunque se considere un pseudo noble phantasm o pseudo phantasm para abreviar.[1][2]
  • Protección de los Espíritus (Rango A): Una bendición de los elementales; la capacidad de aumentar la suerte en situaciones peligrosas. La activación se limita a los campos de batalla, donde es posible realizar hazañas con armas.[1]

Noble Phantasm[]

Los noble phantasms de Lancelot son Arondight y Arondight - Overload.[1]

Curiosidades[]

Referencias[]

  1. 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 Fate/Grand Order material IV - Sección de Lancelot (Saber), traducida al inglés por castor212.
  2. 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 Fate/Grand Order - Perfil de Lancelot (Saber).
  3. 3,0 3,1 3,2 Fate/Grand Order - Perfil de Lancelot (Berserker).
  4. 4,0 4,1 4,2 4,3 Fate/Zero material - Enciclopedia: Sir Lancelot [Servant].
  5. Fate/Zero - Blu-ray Disc Box II
  6. Fate/Zero material - Enciclopedia: Diarmuid Ua Duibhne [Servant].
  7. 7,0 7,1 7,2 7,3 7,4 Garden of Avalon - Capítulo 3.
  8. Sala de Consultas Einzbern - Episodio 6
  9. 9,0 9,1 9,2 9,3 Fate/Extra - Matrix de Gawain (Saber).
  10. 10,0 10,1 Fate/Grand Order - Camelot/Zero, traducido por Mcjon01.
  11. Fate/Grand Order - Camelot, Capítulo 5.
  12. Fate/Grand Order - Camelot, Capítulo 12.
  13. Fate/Grand Order - Camelot, Capítulo 13.
  14. Fate/Grand Order - Camelot, Capítulo 15.
  15. Fate/Grand Order - Solomon, Acto 7.
  16. Fate/Apocrypha - Episodio 6.
  17. Fate/Apocrypha - Volumen 1, Capítulo 1.