Quetzalcóatl (ケツァル・コアトル, Ketsaru Koatoru?), o simplemente Rider (ライダー, Raidā?), es una servant de clase rider invocada por Ritsuka Fujimaru en las Grand Orders de Fate/Grand Order.
Perfil[]
Biografía[]
Una de las existencias supremas de Mesoamérica y la mitología azteca.[1] Él fue un dios gentil que amaba la paz, y se dice que otorgó muchas bendiciones a los humanos.[2] El significado de su nombre es «Serpiente Alada» o «Serpiente Emplumada», y es conocido como el dios del viento y la lluvia, el dios de la cultura, y el dios de la cosecha y la vida. También hay una leyenda sobre él como el Dios del Sol que gobernó sobre el astro por un tiempo.[1]
Leyenda[]
Quetzalcóatl fue alguna vez considerado el dios Tlahuizcalpantecuhtli, la encarnación de la Estrella de la Mañana, así como el dios maya Kukulkán, quien negó los sacrificios ceremoniales que los humanos le ofrecían al considerarlos «innecesarios».[1] Este posee muchas leyendas virtuosas, pero también está dotado de aspectos como una feroz deidad de la guerra. Quetzalcóatl fue un dios justo y amoroso bajo el cual los humanos prosperaron[1], y aunque guió a la gente hacia el progreso otorgándoles muchos conocimientos como el fuego y la agricultura, también se ganó el resentimiento del dios Tezcatlipoca, y al poco tiempo fue derrotado en la batalla por él. Se dice que desde entonces este se marchó a Venus y su figura fue borrada. Solo las profecías sobre su regreso quedaron atrás.
La península de Yucatán es el lugar donde cayó un meteorito y causó la extinción de los dinosaurios, lo que dio como resultado que se cultivara un sistema mitológico entorno a esta meseta ocultando la «sangre conferida de un objeto astronómico exterior». La primera generación de Kukulkán — el nombre de Quetzalcóatl en la civilización maya — era una existencia que poseía elementos — como bacterias y microorganismos — de este objeto astronómico externo, o al menos eso se decía. Este origen está estrechamente relacionado con Altera, pero de un visitante del universo más antiguo. La diferencia radica en que Altera era un invasor, mientras que Kukulkán un ser que se encontraba a la deriva en el espacio. Las deidades de América del Sur regresaron a las selvas de sus tierras y dejaron sus actividades, pero soñaron con el desarrollo de la humanidad. «La humanidad todavía es irracional, pero en un futuro lejano tendrán autonomía, competirán entre sí, y finalmente se convertirán en una especie que prosperará a lo largo y a lo ancho, plena, abundante y persistentemente», y este tipo de deidades que llegaron importadas del exterior se quedaron dormidas, soñando con que la humanidad se convierta en esa especie próspera. Esas son las deidades de América del Sur en el universo de Fate.
Apariencia[]
Contrario a su leyenda, Rider tiene la apariencia de una joven alta, cabello rubio ligeramente rizado, y hermosos ojos de color esmeralda. Ella usa ropa oriunda de la cultura maya, un penacho sobre la cabeza y detalles de plumas.
Rider en el Día de los Inocentes de Fate/Grand Order, ilustrado por Riyo. Primera ascensión de Rider en Fate/Grand Order, ilustrado por Rei Hiroe. Segunda ascensión de Rider en Fate/Grand Order, ilustrado por Rei Hiroe. Tercera ascensión de Rider en Fate/Grand Order, ilustrado por Rei Hiroe. Cuarta ascensión de Rider en Fate/Grand Order, ilustrado por Rei Hiroe. Primera ascensión de Rider en Fate/Grand Order, ilustrado por Rei Hiroe. Segunda ascensión de Rider en Fate/Grand Order, ilustrado por Rei Hiroe. Tercera ascensión de Rider en Fate/Grand Order, ilustrado por Rei Hiroe. Ruler en el Día de los Inocentes de Fate/Grand Order, ilustrado por Riyo. Primeras ascensiones de Ruler en Fate/Grand Order, ilustrado por Rei Hiroe. Cuarta ascensión de Ruler en Fate/Grand Order, ilustrado por Rei Hiroe. Vestuario alternativo de Ruler en Fate/Grand Order, ilustrado por Rei Hiroe. Vestuario alternativo de Ruler en Fate/Grand Order, ilustrado por Rei Hiroe. Primeras ascensiones de Ruler en Fate/Grand Order, ilustrado por Rei Hiroe. Traje Formal de Espíritu Heroico: Quetzalcóatl (英霊正装: ケツァル・コアトル, ?) en Fate/Grand Order, ilustrado por Rei Hiroe. Atuendo Festivo de Espíritu Heroico: Quetzalcóatl (英霊祭装:ケツァル・コアトル, ?) en Fate/Grand Order, ilustrado por Rei Hiroe. |
Personalidad[]
Una dios de la paz y la tranquilidad, Quetzalcóatl es ahora una enigmática hermana mayor adicta a la lucha libre. Un dios gentil que guió hacia la prosperidad a los encantadores seres humanos. Una deidad afectuosa con una famosa leyenda. Básicamente, los humanos son aquellos a los que vigila en el futuro próximo, y si son personas que apuntan sus espadas o si creen en sí mismas, ella piensa que no se debe matar a alguien sin pensarlo. Una optimista brillante y fiel. Lo más seguro es que tenga una sonrisa en el rostro que hace evidente el sol en los corazones de los hombres; que crea fervientemente en abrir un camino hacia una era de la felicidad, y que no deje que ese brillo se extinga sin importar de qué tipo de crisis se trate. Una hermana mayor con un espíritu de gran corazón, una mentalidad tan amplia como la Tierra y una disposición brillante y apasionada como el sol mismo.
Sin embargo, su criterio de pensamiento y la escala de su existencia es la de un dios. Quetzalcóatl no puede capturar todo en la misma escala que un ser humano, e incluso es posible que, en ocasiones, emita un juicio cruel y brutal. Ella no tiene piedad con los oponentes considerados un desastre o un enemigo extranjero, a los cuales muestra una expresión facial aterradora. Para la mayoría de las cosas, Rider respalda la comunicación y la prosperidad con una cara sonriente y un «es maravilloso que todos estén bien, ¡así que esta hermana mayor está feliz!», pero se disgusta cuando hablan de alcohol o Tezcatlipoca. Rider lamenta profundamente y siente mucho rencor por haber sido derrotada en batalla por él. En lugar de decir que está enojada con Tezcatlipoca, se vuelve «hosca» hacia su impotencia por derrotar a esa «araña» y a la deidad Jaguar. Con respecto al alcohol, esa es la principal razón por la que fue derrotada en la batalla contra el antiguo Dios Maligno, y aunque no quiere más, incluso ahora bebe sin pensar para animarse. Solo un poco será suficiente para emborracharla, y ella dirá lo que realmente piensa con su «yo malo» antes de volverse inconsciente sin recordar nada de lo sucedido.
Los detalles sobre cómo Quetzalcóatl se volvió adicta a la lucha libre profesional es bastante simple: terminó viendo una contienda durante una ocasión en que fue convocada en cierta época, y ese shock abrumador causó incluso una gran impresión en su cuerpo sentado en el trono de los dioses, o eso parece.[1]
Su luchador favorito es Místico. Como dios del viento y de la Estrella de la Mañana, Quetzalcóatl observó a los luchadores volar libremente como si tuvieran alas, y ella se conmovió en lo más profundo de su corazón, derramando lágrimas de gratitud, antes experimentar el futuro lejano. A partir de entonces, su afición por la diligencia y su curiosidad característica se convirtieron en su fortuna, y fue así como se volvió una luchadora con una personalidad entusiasta de la lucha libre profesional sin precedentes incluso entre las diosas.[1]
Durante el momento en que Quetzalcoátl es invocada como servant, ella ve algo emanando del master y luego se conmueve. Básicamente es la servant favorita del master. Sin embargo, no «ama al master» en el sentido más amplio de la palabra, sino que ama el «crecimiento de la semilla llamada humanidad que se nutre en su interior».
Por lo general, Rider tiene un tono femenino muy elegante y cortés el cual es más o menos compuesto, pero cuando encuentra algo que la hace un poco feliz, hay un aumento repentino de la tensión dentro de ella y eso la lleva a tener dificultades en la pronunciación, convirtiéndose en una pseudo-extranjera al hablar. Su frase favorita en los momentos de agitar a su oponente es «¿Yucatán?». Visto como alguien libre y descontrolada, Quetzalcóatl es una diosa llena de inteligencia y buen corazón, odia las ceremonias de sacrificio y ama a la humanidad.[1]
Relaciones[]
- Tezcatlipoca - «El peor y más repugnante espíritu divino sin importar el momento o el lugar. ¡Esa araña bastarda de mierda! Y como se dijo anteriormente, ¡te manifestaste justo en la peor forma que había dicho! Realmente eres tan sucio que quiero hacerte pedazos. Entre otras cosas, un dios contaminado por la civilización moderna. Me pregunto si no te avergüenzas de ti mismo como un dios».
- Jaguar Man - «¡No puedo escuchar naaaada, y no puedo verlo en ningún lugar! Como cabría esperar de Jaguar, ¡es perfectamente sigiloso!»
- Ereshkigal / Ishtar / Gorgon - «Ciao ~ ❤ Bueno, ¡pensé que nunca vería el día en que nos encontraríamos aquí!»
- Tamamo-no-Mae - «¡Cuanto más te conozco, más coincidimos! ¡Llevémonos bien, mi compañera sol!»
- Ozymandias / Karna - «Son como hermanos menores. ¿Eh? ¿No lo son?»
- ■■■■■■ ■■■■■■ - «¡Reemplazaré la sangre de todo tu cuerpo con un 'veneno mortal que va acompañado del dolor más extremo en este mundo', y luego te bañaré con vientos solares hasta que tu cuerpo se convierta en huesos; ¡después de eso, fijaré tu alma en ellos para que también vivas como un esqueleto, antes de obligarte a trabajar diez mil años bajo tierra en el inframundo!»
Rol[]
Fate/Grand Order[]
Una porción de Quetzalcóatl obtuvo forma y encarnó como servant, la cual es una copia de uno de los seres más superiores. Debido a estas circunstancias anormales, Quetzalcóatl ha tomado la apariencia de una mujer completamente desconocida, descendiendo a la era moderna como un dios que ama el orgulloso deporte mexicano de la lucha libre. No es como si fuera particularmente adorada como un dios de la lucha libre, sino que a ella realmente le gusta la lucha.[1]
Originalmente un dios masculino, en el momento de su materialización Quetzalcóatl obtuvo la existencia de una divinidad femenina. Ella pudo haberse sentido atraída hacia la imagen de Afrodita, la diosa de la belleza y del planeta Venus, debido a la influencia de la existencia del planeta que durante mucho tiempo se consideró igual que la de Quetzalcóatl, o eso dice Rider.[1]
Las deidades de América del Sur son muy diferentes a los otros sistemas mitológicos de dioses, y esas deidades sudamericanas tomaban medidas para «transferirse de un humano a otro». Incluso el dios Quetzalcóatl fue identificado de varias maneras según las diferentes regiones, y puede que no haya salido a la luz que ese cuerpo femenino de alguna época se convirtió en el Dios.[1]
Singularidad de Babilonia[]
Quetzalcóatl aparece en la singularidad como una miembro de la «Alianza de las Tres Diosas» y una de las deidades convocadas por Tiamat. Aunque su intención original es destruir el mundo mesopotámico, Quetzalcóatl se une a la alianza para proteger a los humanos, y está disgustada con el Santo Grial debido a que no quiere que ocurra la transferencia del mismo a ninguna de las otras dos diosas. Finalmente, ella decide llevar a cabo la caída de Uruk bajo la filosofía de «derribar uno a uno a todos los humanos».
Durante su enfrentamiento con el grupo de Ritsuka Fujimaru, Quetzalcóatl queda asombrada por la iniciativa del protagonista y decide unirse a él. Cuando Tiamat se revela a sí misma como el verdadero enemigo, Quetzalcóatl utiliza dos de sus noble phantasms para detenerla, pero termina cayendo al Chaos Tide de Tiamat sin causar gran efecto. Al final de la singularidad, se revela que Jaguar Man logró salvarla a tiempo, y desaparece junto al resto de los servants.
Singularidad de Solomon[]
Quetzalcóatl se encuentra entre los servants de la singularidad de Babilonia que ayudan a Ritsuka Fujimaru contra los pilares de los dioses demonio.
Habilidades[]
Quetzalcóatl es una de las existencias supremas en la mitología azteca y un Espíritu Divino del calibre de Dios Principal, Al ser una verdadera diosa, Quetzalcóatl es el Espíritu Divino de mayor rango que existe. Como tal, se afirma varias veces que es el miembro más fuerte de la alianza de las tres diosas, superando con creces a Ishtar, que se había manifestado como una Pseudo-Servant y Gorgon que poseía la Autoridad de Tiamat y había usado el Santo Grial para convertirse en diosa. Quetzalcóatl cuenta con una gran señal de Energía Mágica y después de haber presenciado sus niveles de Divinidad, Jaguar Man parece no ser más que un tigre de papel en comparación. A pesar de emitir un poder abrumador, afirma que incluso si Ishtar y ella tuvieran sus autoridades de pleno derecho y la ayuda de cualquier otro poder que quedara en Mesopotamia, no podrían dañar a Tiamat, Aunque normalmente no sería convocada, aparece en la Singularidad de Babilonia debido a la reacción de la invocación en cadena cuando Gorgon alcanzó la divinidad.
Quetzalcóatl tiene las cualidades para ser invocada bajo la Clase Avenger. Sin embargo, no muestra ninguna sed de venganza y violencia debido a que quiere «divertirse». Como tal, generalmente pelea con una actitud lúdica, y ya que considera que dejar caer «el sol para quemarlo todo» sería aburrido. Si perdiera la calma, se convertiría en una máquina de corazón frío. Kingu cree que ella sola sería suficiente para tomar el mundo y convertirse en un avatar de la matanza.
Combate[]
Uno de los activos más impresionantes de Quetzalcóatl es su fuerza física, como se muestra cuando aniquiló la puerta sur de Uruk con sus propias manos y provocó un terremoto. Además, también es capaz de usar e incluso lanzar el Hacha de Marduk, un Arma Divina del peso de Eridu, a 30 kilómetros de distancia para destruir el templo de Tiamat. Su grito también se puede escuchar desde esa distancia. Al tener un poder tan bruto, Quetzalcóatl es más que capaz de luchar contra varios sirvientes a la vez. Incluso los esfuerzos combinados de Ishtar, Jaguar Man, Ana, Mash y Merlín solo pueden mantenerla ocupada durante dos o tres minutos. Ishtar y Jaguar Man solo podrían bloquear su carga una vez. También se la ha mostrado luchando a la par con Kingu sin depender de ninguna de sus cartas de triunfo. Lo más impresionante, considerando que Gilgamesh afirmó que pueden haber sido incluso más fuertes que el Enkidu original, un Espíritu Heroico cuya fuerza de combate es aproximadamente la misma que la de Gilgamesh durante su mejor momento. En el anime también mostró una alta resistencia a las Cadenas del Cielo utilizadas por Kingu, aunque considerando su alta Divinidad, lo más probable es que signifique que su fuerza y poder son tan altos que superan la durabilidad de las Cadenas incluso cuando aumenta en respuesta a su Divinidad, pero también podría significar que Kingu no está usando las cadenas a su máximo potencial.
Después de haber reducido su divinidad a más de la mitad como resultado de romper su contrato con la alianza de las tres diosas al destruir el templo de Tiamat, sigue siendo una formidable oponente capaz de destruir a Laḫmu y los clones ennegrecidos de Ushiwakamaru junto a Mash.
Quetzalcóatl afirma que no necesita contenerse mientras se enfrenta a Martha (Verano) en una pelea. Sin embargo, señala que ha sellado sus movimientos de «llave». Después de todo, los movimientos de salto son lo que hace que la lucha libre sea tan genial. Martha afirma que no se contendrá y que incluso usará su Tarasque. Después de que pelean por un tiempo, Sherlock Holmes afirma que se ha convertido en una pelea bastante intensa en la que Martha parece haber lanzado más golpes. Por otro lado, Ritsuka Fujimaru afirma que Quetzalcóatl tampoco se echa atrás. Al ser incapaz de poner fin a la pelea con ataques regulares, Martha decide usar su carta de triunfo; el Puño Perecedero de Jacob. Si golpea a Quetzalcóatl de frente, habrá consecuencias para ambas partes. De hecho, Martha afirma que sería lo suficientemente poderoso como para dispararle la mandíbula a Quetzalcóatl hasta Marseille. Por un momento, Quetzalcóatl creyó que se iba a desmayar y que Martha no se hubiera detenido ni aunque le hubiera dado una patada en el estómago. Como Quetzalcóatl no parecía intentar esquivar el puñetazo, Martha se estremeció un poco, lo que le permitió contrarrestar el ataque con una simple maniobra evasiva. En el instante en que el puño tocó el rostro de Quetzalcóatl, ella giró la cabeza para evitar lastimarse. Por supuesto, es más fácil decirlo que hacerlo, y Holmes lo considera una hazaña milagrosa. Después de eso, Quetzalcóatl se vio obligado a usar la llave que había sellado para ganar la pelea, sujetando a Martha con una llave de brazo. Quetzalcóatl dice que si Martha no se hubiera detenido, entonces el resultado de la pelea sería incierto.
Cuando se trata de afinidad de clase, Dos Mil Máscaras es el peor tipo de oponente para Quetzalcóatl. Sin embargo, a Quetzalcóatl no le importa pelear con él, alegando que una luchadora debe proyectar gracia y poder incluso cuando está herida. Después de luchar por un tiempo, Sherlock Holmes afirma que se ha convertido en una batalla aérea y que Dos Mil Máscaras parece tener la ventaja. Si bien los golpes de Quetzalcóatl son muy «llamativos», no funcionan en un experto como él que puede evadirlos con bastante facilidad. Por otro lado, Dos Mil Máscaras definitivamente estaba lastimando a Quetzalcóatl con sus golpes. Holmes afirma que parece haber estudiado Baritsu, ya que sus movimientos golpean los puntos vitales a pesar de ser ágiles. Sin embargo, no importa cuántos golpes reciba Quetzalcóatl, ella no cae. Dos Mil Máscaras nota que la forma en que el aire rebota desde su cuerpo es surrealista y se pregunta si ella es en realidad el Rey Celestial Portador de Pagodas. Afirma que si Quetzalcóatl alguna vez le pusiera las manos encima, aplastaría su alma en pedazos, y mucho menos su Saint Graph. Quetzalcóatl dice que si bien sus ataques son efectivos, eficientes y muy dolorosos, el dolor sigue siendo tolerable. Quetzalcóatl se enciende lo suficiente como para activar su ataque definitivo Xiuhcoatl Driver. Cuando comienza a cargar el Noble Phantasm, Yan se rinde.
Autoridad[]
Como Diosa que tenía dominio sobre numerosos fenómenos, Quetzalcóatl posee muchas Autoridades. Ha demostrado ser capaz de resucitar a aquellos que había matado en sus combates a muerte cuando invadió Uruk. Piedra del Sol extrae una parte de su Autoridad sobre el Sol y le permite desatar vientos solares que arrasan una gran área. Cuando usa la liberación del nombre verdadero de su Quetzalcóatl, Quetzalcóatl puede realizar la manipulación de rayos, vientos y lluvias a gran escala.
Además, debido a ser un Dios del Bien en la cúspide de la bondad, nada bueno puede dañarla debido a «algún rey de habilidad especial». Las únicas cosas que realmente podrían dañarla tendrían que ser el mal. Aunque este rasgo parece estar disponible solo cuando está en la cima de su Divinidad, como cuando fue convocada por el Mundo a la Singularidad de Babilonia. En el juego, se representa como un beneficio llamado Serpiente Alada (翼ある蛇, Tsubasa-aru Hebi?, lit. Serpiente Emplumada), que anula todo el daño infligido por los Servants con una buena alineación mientras reduce significativamente el daño infligido por los Servants malvados y neutrales.
Habilidades de clase[]
- Resistencia Mágica (Rango A): Anula los encantamientos de rango A o inferior. Los hechiceros modernos no podrían herirla con hechicería.
- Equitación (Rango EX): Puede manejar libremente todos los vehículos y bestias. Es una diosa de los dragones, por lo que también puede manejar incluso los tipos de dragón que quedan fuera de la categoría de la habilidad.
- Núcleo Divino de la Diosa (Rango EX): Una habilidad que expresa que el usuario es una diosa perfecta desde su nacimiento. Tiene el efecto de preservar la absolutez de la mente y el cuerpo. Repele todas las interferencias mentales, impide que el cuerpo crezca y evita que la figura cambie por muchas calorías que se absorban. Es una habilidad compuesta que comprende la divinidad. Aunque es puramente un Espíritu Dividido, dado que no es el caso de posesión de un ser humano, alcanza un rango EX en esta habilidad.
Habilidades personales[]
- Carisma (Rango A+): El talento natural para comandar un ejército. Aumenta las habilidades de los aliados durante las batallas en grupo. A veces un dios que vela por la civilización, o a veces un rey que gobierna un país, se puede decir que el carisma de Quetzalcóatl es casi de primer nivel.
- Carisma del Sol (Rango EX): Versión mejorada de la habilidad Carisma.
- Sabiduría del Dios Benevolente (Rango A+): Aunque originalmente es una autoridad, esta se ha degradado a una habilidad debido a que Quetzalcóatl es un Espíritu Dividido. Sin contar las que son cargas del cuerpo — Divinidad, etc. — y de las características de otros héroes, muchas habilidades pueden ser prácticamente demostradas en la competencia del rango A. También es posible dotar de estas habilidades a otros servants. Si tiene suficiente energía mágica, también es posible que Quetzalcóatl las dote a existencias que no sean servants.
- Lucha Libre (Rango EX): «¡La lucha libre es lo mejor!» Quetzalcóatl suele luchar con las manos desnudas, pero también utiliza un arma de su mito. El nombre de esa arma es la Macana — específicamente, un Macuahuitl —, cuya apariencia externa comprensible hace que sea muy dolorosa de golpear. Quetzalcóatl se jacta de mostrar una exhibición exitosa de llave de cabeza a cualquier tipo de monstruo o deidad una vez que se lo propone, pero debido a que la propagación de la lucha libre se centra en las técnicas aéreas, actualmente está sellando las técnicas de llave que son la esencia de la lucha.
Noble Phantasm[]
Sus noble phantasms son Xiuhcóatl, Quetzalcóatl y Piedra del Sol.
Variaciones[]
Santa[]
Quetzalcóatl 〔Samba/Santa〕 (ケツァル・コアトル〔サンバ/サンタ〕, Ketsaru Koatoru〔Sanba/ Santa〕?) es la versión navideña de Quetzalcóatl en Fate/Grand Order.
Perfil[]
Quetzalcóatl se transformó en un raro Santa-Samba mientras hacía una desfavorable combinación de samba, Santa Claus y un torneo de lucha libre.
¿Se podría decir que es casi lo mismo que hacer reír a los demás? Y con la naturaleza positiva que posee, ella se puso de pie como si fuera una diosa que «da felicidad a las personas que ama». ¡Baila, Quetzalcóatl! ¡Por la sonrisa de la gente! ¡Pelea, Quetzacóatl! ¡Por mantener la paz!
Habilidades[]
Habilidades de clase
- Resistencia Mágica (Rango A+): Su resistencia mágica, ya de por sí poderosa, se ha incrementado tras convertirse en ruler. A diferencia de la que poseen los rulers de tipo santo, la suya se basa más en «recibir y aguantar». Incluso si se trata de un daño que podría evitarse, se enfrentará a él.[3]
- Núcleo Divino de la Diosa (Rango A): Una habilidad que simboliza ser una diosa perfecta desde su nacimiento. Una habilidad que mantiene la naturaleza absoluta de su mente y cuerpo. Bloquea cualquier interferencia mental y detiene el crecimiento de su cuerpo, de modo que no importa cuántas calorías consuma, su cuerpo no cambiará. Es una habilidad compuesta que incluye la habilidad divinidad. Debido a haber sido incrustado con un concepto tan extraño como el de Santa, su rango se ha degradado en comparación con cuando ella es un rider.[3]
Habilidades personales
- Sambista (Rango B): Los amantes de la samba. Puede que la vida sambista de Quetzalcóatl empezara con un malentendido, pero como estaba tan decidida a seguir adelante, se informó sobre lo que era la samba y llegó a la conclusión de que «la samba es genial, ¡sí!». Y por eso ahora está tan obsesionada con la samba, tanto que la considera una parte maravillosa de la cultura humana desarrollada durante su maravilloso crecimiento. El problema es que... nadie a su alrededor tenía un conocimiento real de la samba, por lo que el estilo de samba que ella estudió y entrenó con tanto fervor puede ser un poco... poco convencional. A ella no le importa. Lo que realmente importa es su pasión... ¿verdad?[3]
- Regalo de la Diosa (Rango A): Una variación de las habilidades Regalo de la Santa y Regalo de las Estrellas. Incluso después de convertirse en Santa, sigue siendo una diosa.[3]
- Tácticas Navideñas (Rango EX): Quetzalcóatl es el alma de la Lucha Libre, pero al mismo tiempo se convirtió en la personificación misma de Santa Claus. Para resolver la contradicción entre estos dos aspectos incompatibles, desarrolló una forma de luchar en el ring que mantiene el estilo de Santa. Según ella, en lugar de utilizar sus tácticas aéreas habituales, emplea las «Tácticas Navideñas». No vuela por los aires, sino a través del concepto mismo de la Navidad. Dicen que cuando este Santa Claus vuela por los aires, las campanas sagradas tintinean tres veces, sonando a través de la alfombra de lucha que es la jungla.[3]
Noble Phantasm
Su noble phantasm es Yucatán Regalo de Navidad.
Curiosidades[]
- Rei Hiroe es el ilustrador de Quetzalcóatl, mientras que Kinoko Nasu y Hikaru Sakurai son los escritores de escenario para su personaje en Fate/Grand Order.[1]
- En palabras de Rei Hiroe: «Dado que recibí un concepto claro del propio señor Nasu durante el momento de su diseño, se volvió bastante problemático cambiar la ropa de un personaje que ya había dibujado. En cuanto a los resultados, creo que hubo una mejora. Es un buen recuerdo de cómo hicimos una buena correspondencia de cartas adivinando qué rostros dibujamos en ella».
Referencias[]
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 1,16 Fate/Grand Order - Perfil de Quetzalcoatl (Rider).
- ↑ Fate/Grand Order material IV - Sección de Quetzalcoatl (Rider), traducida al inglés por Clyton.
- ↑ 3,00 3,01 3,02 3,03 3,04 3,05 3,06 3,07 3,08 3,09 Fate/Grand Order material VIII - Perfil de Quetzalcóatl (Samba/Santa).